CLASES EN VIDEO

Gracias, chicos

jueves, 30 de octubre de 2014

Llegamos al final de Traducción II de Inglés... Y lo digo con sentimientos encontrados: me alegra, por una parte, que ya estén a punto de empezar con sus trabajos de grado y que pronto vayan a graduarse… pero no puedo negar que voy a extrañarlos mucho. Me quedarán, sin embargo, estupendos recuerdos: haber entrado en el aula el primer día

Entrevista al traductor José Fernando Prieto

martes, 14 de octubre de 2014

“Ser humilde siempre os dejará en mejor lugar que si aparentáis ser unos pedantes” No resulta fácil para el estudiante del último año de traducción pensar en cómo lograr abrirse paso en el mercado laboral… ¿Qué hacer una vez que se tiene el título en la mano? ¿Por dónde empezar? ¿Cómo promocionarnos? ¿Qué actitud debemos reflejar en las redes

Entrevista al traductor David Miralles

martes, 7 de octubre de 2014

Hoy les traigo una interesante entrevista con David Miralles Pérez, traductor e intérprete jurado de español e inglés, creador del sitio web sobre traducción Circa Lingua. David nos habló de su trayectoria, de lo que más le gusta de ser traductor, de cómo debemos establecer nuestras tarifas y nos recomendó algunas herramientas de documentaci

Entrevista al traductor Xavier Maza

martes, 16 de septiembre de 2014

A continuación les dejo una breve e interesante entrevista con Xavier Maza, responsable de servicios lingüísticos en iDisc, empresa de desarrollo web y traducción, que opera en Barcelona (España). Le pedí a Xavier que nos hablara un poco de la razón por la que decidió ser traductor, de lo que se necesita para ser un traductor integral, e

Maestros de la Filología

domingo, 31 de agosto de 2014

No son pocas las revistas electrónicas dedicadas al estudio del lenguaje... Desde aquellas que tratan fenómenos lingüísticos o traductológicos hasta las que se enfocan específicamente en temas literarios y filosóficos. Algunas son gratuitas y representan una herramienta fantástica y de fácil acceso para estudiantes universitarios. Otras,

Even-Zohar y los polisistemas

martes, 29 de julio de 2014

Finalmente, dejo mi resumen sobre la teoría de los polisistemas, que les expuse en la primera sesión del segundo lapso. Si desean descargar la presentación en PowerPoint que usé, hagan clic aquí. Haz clic aquí para acceder a la página web del profesor Itamar Even-Zohar. Más sobre Itamar Even-Zohar (entrevistado por Anthon

Estudiantes de Traducción hablan de Lawrence Venuti

martes, 29 de julio de 2014

Elizabeth y Simón después de hablarnos sobre Venuti Elizabeth Yevtushenko y Simón Ramírez nos hablaron sobre uno de los teóricos de la traducción más importantes de la actualidad: Lawrence Venuti. Tocaron los temas referentes a la invisibilidad del traductor, y a la domesticación y la extranjerización como técnicas para traducir. Si de

Estudiantes de Traducción hablan sobre la traducción periodística

martes, 29 de julio de 2014

Yexy, Juliana y Suam después de grabar Juliana, Suam y Yexy nos hablaron sobre la traducción de textos periodísticos, e hicieron énfasis en los anglicismos de frecuencia y en las técnicas de traducción más comunes. Si desean descargar su presentación de PowerPoint, hagan clic aquí. Sobre las ponentes: Yexy Flores es es

Intercambio de mensajes con Ernst-August Gutt

lunes, 28 de julio de 2014

Durante el mes de julio (2014) un grupo de alumnas de la sección A1 de Traducción II de Inglés, conformado por Roraima Fariñez, Betania Gudiño, Rita Martínez y Verónica Padilla, que preparaban una exposición detallada sobre la teoría de la relevancia, decidieron ponerse en contacto con Ernst-August Gutt, teórico e investigador británico, auto

Estudiantes de Traducción hablan sobre la paratraducción

lunes, 28 de julio de 2014

Carmen, Daniel, Gustavo y Heisy nos hicieron un pequeño resumen de su exposición sobre la paratraducción, término creado por el profesor español José Yuste Frías. Si quieren descargar su presentación en PowerPoint, hagan clic aquí. Para mayor información sobre el tema, visiten la página web del profesor Yuste Frías. Más del profesor

Estudiantes de Traducción hablan sobre Eugene Nida

martes, 22 de julio de 2014

Alexandra, Natalia y Sarah antes de grabar el video Alexandra, Natalia y Sarah nos brindaron una excelente exposición sobre la figura de Eugene Nida y los postulados de la teoría de la equivalencia dinámica (pueden descargar su presentación en PowerPoint aquí). Días después nos contaron un poco de qué trató su exposición y los principa

Estudiantes de Traducción hablan sobre la teoría de la relevancia

martes, 22 de julio de 2014

Verónica, Rita y Roraima en la Biblioteca Central Verónica Padilla, Rita Martínez, Betania Gudiño y Roraima Faríñez nos ofrecieron una exposición detallada de la teoría de la relevancia. Nos hablaron de sus orígenes lingüísticos, su aplicación a la traducción, la figura de Ernst-August Gutt y las críticas que ha recibido. Finalmente mostraro

Estudiantes de Traducción hablan sobre Hatim y Mason

jueves, 17 de julio de 2014

Vanessa, Raúl y Sandra durante la grabación del video Vanessa Días, Raúl Bustamante y Sandra Santos hicieron una amplia y detallada exposición sobre los académicos de la traducción Basil Hatim y Ian Mason (Si desean descargar su presentación en PowerPoint, hagan clic aquí). A continuación, sus comentarios finales al salir de clases:

Estudiantes de Traducción hablan de Gideon Toury

martes, 8 de julio de 2014

Lía, Gabriela y Astrid en la Plaza del Rectorado Gabriela Rodríguez, Lía Febres y Astrid Linero (Paola Turco no pudo acompañarnos) nos hablaron durante unos minutos sobre la figura de Gideon Toury y su importancia para los Estudios de Traducción. A continuación, lo que nos dijeron: Si quieren descargar su presentación en Power Poi

Estudiantes de Traducción reflexionan sobre Lefevere

sábado, 5 de julio de 2014

María José, Moisés y Sofía durante la grabación Sofía, María José y Moisés compartieron con nosotros sus reflexiones sobre ese gran teórico de la traducción y de la literatura, André Lefevere. Escuchemos lo que dijeron: Si desean descargar las diapositivas que emplearon durante su exposición en clase, hagan clic aquí.

Estudiantes de Traducción hablan sobre Anthony Pym

jueves, 3 de julio de 2014

Laura, Juan, Karelys y Jennifer antes de su exposición Los invito a escuchar las palabras que nos dieron Karelys, Jennifer y Juan (Laura, lamentablemente, no pudo acompañarnos) a propósito de su exposición sobre Anthony Pym. Si quieren descargar las diapositivas que utilizaron, hagan clic aquí. Sobre los ponentes: Karely's Día

Estudiantes de Traducción hablan sobre James Holmes

jueves, 3 de julio de 2014

Juan, Mariana, Estefanía y Andreína antes de su exposición A continuación, las palabras que nos ofrecieron Mariana, Andreína y Estefanía después de su presentación sobre James Holmes. Si deseas descargar las diapositivas que utilizaron para la exposición, haz clic aquí. Sobre los ponentes: Andreína Aragunren es estudi

Mis libros

martes, 3 de junio de 2014

Ayer llegué a casa y no había Internet. Para matar el tiempo libre, hice este video sobre algunos de los libros que tengo en mi biblioteca y que uso para traducir. Seguramente ustedes tendrán algunos de ellos. Si desean ver o fotocopiar algunos de los que muestro, pueden contactarme. .

Sobre la argumentación y las falacias

domingo, 1 de junio de 2014

Aquí va la presentación sobre la argumentación en dos partes. Está muy resumida, si tenemos en cuenta que necesito dos clases de dos horas para darla. Recomiendo la lectura de ¿Se puede cosechar una derrota?, de Ramón Alemán… un artículo que tiene la estructura exacta de un texto argumentativo. ¿Recuerdan alguna

Estudios de Traducción... ¿Una pérdida de tiempo para el traductor?

sábado, 24 de mayo de 2014

Son muchas las críticas que han recibido los Estudios de Traducción (o la Traductología) por parte de algunos profesionales de la traducción, para quienes solo resultan aprovechables y útiles a la práctica los estudios de tipo prescriptivo, o bien, teorías que brinden “recetas” para traducir. Siempre recuerdo las palabras de Daniel Gil

Estudios de traducción: James Holmes

sábado, 3 de mayo de 2014

Brevísima información sobre la figura de James Holmes, el primer académico de la traducción con el que empezaremos esta serie. La información del video la he tomado de: VILLANUEVA, I. (s.f.) A través del esquema de James Holmes. [Documento en línea] Disponible: http://es.scribd.com/doc/94142022/A-traves-del-esque

Defensa del "fino"

martes, 1 de abril de 2014

Dile no al aborto de los neologismos finos Defensa del fino Leidy Jiménez Preámbulo Palabras… Unas ya se van al cielo a reencontrarse con su creador, después de una larga vida; otras comienzan a desarrollarse en un entorno que les ofrece un futuro incierto: quizá dentro de un tiempo no signifiquen lo mismo para la gen
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2014. Clase de traducción - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Inspired by Sportapolis Shape5.com
Proudly powered by Blogger